EQUILIBRIOS / EL PUENTE LOS UNE

 
#LaColumnade José Luis Puga Lizardi ✍🏽

Pirotecnia Política: Hoy en día, la actividad política pretende ante todo incrementar al máximo el bienestar material de los componentes de su grupo de presión. El político sólo puede triunfar si logra convencer a suficiente número de gente de que su programa es el más idóneo para alcanzar tal objetivo. (Ludwig von Mises)

El significado e importancia que tiene  la construcción del Puente Santa Cruz en la zona norte del municipio de Los Cabos, no está en el monto de los recursos públicos invertidos, sino en los beneficios que causará entre los habitantes de la zona,  principalmente en las comunidades de La Cuevas, El Rincón,  La Ribera, Cabo Pulmo y su área natural protegida,  que en épocas de lluvias permanecían literalmente aisladas por la vía terrestre, lo que hacía imposible el rescate, incluso la asistencia básica que brindan los gobiernos antes, durante y después del azote  de fenómenos hidrometeorológicos.

En Baja California Sur, hay obras inútiles donde de igual forma se invirtieron cientos de millones de pesos, existen puentes  en zonas donde no  hay caudal de agua, que los justifiquen o en zonas irrelevantes para la seguridad y vida económica de los sudcalifornianos, se hicieron literalmente por invertir el dinero que se presupuestaba; por donde se le quiera ver el puente de Santa Cruz, será de mucha utilidad en todos los sentidos para esta región del Estado, como reflejo de voluntad de los gobiernos por atender la necesidad común de los ciudadanos por contar con obras que garanticen la seguridad y movilidad en situaciones de riesgo.

De acuerdo a la información proporcionada, esta obra inicialmente se presupuestó en 179. 5 millones de pesos y se terminaron invirtiendo 182 Mdp, con las estimaciones se pretendía concluir a finales del 2024, pero fue hasta la semana pasada cuando se terminó y oficialmente fue entregada a los habitantes de Los Cabos, por parte del Gobernador VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO y del alcalde CHRISTIAN AGÚNDEZ GÓMEZ, cabe mencionar que en el monto de lo invertido, se contó con la aportación del Gobierno Federal.

La obra tiene relevancia social por su impacto en el ámbito económico, ya que esencialmente esta región norte del municipio de Los Cabos, es susceptible de desarrollo económico que va de la mano de la actividad turística que está impactando también la zona costera de esta región con alto potencial para estos negocios que generan empleo y que habrá que vigilar que ello sea con el menor impacto ecológico posible.

Cuando los Gobiernos se unen para mezclar recursos económicos y brindarle soluciones integrales a la sociedad que reclama atenciones, se pueden lograr acuerdos y compromisos, como el asumido cuando se gestionó e impulsó la realización de eta obra que tiene una trascendencia valorada de manera importante por los beneficiados directamente y en general para quienes pueden utilizarlas y así justificar el monto de la inversión.

Cuando el recurso público se invierte bien, se nota y cuando no se atienden las necesidades de la gente, se nota más; no es por el monto invertido sino por su importancia que el puente de Santa Cruz en el Municipio de Los Cabos, es significativo por su impacto positivo en todos los sentidos para el desarrollo de las comunidades aledañas beneficiadas directa e indirectamente… ya veremos y comentaremos.

CONTRAPESOS… Construir el PODER JUDICIAL que la sociedad merece, es el principio que guía nuestro trabajo día a día, por lo que el diálogo y las propuestas de mejora son necesarias para seguir avanzando hacia una justicia más eficiente, cercana y humana, destacó el Gobernador VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO, al participar en los “Diálogos para la Reforma del Poder Judicial”… Autoridades académicas de la UABCS, sostuvieron una reunión con integrantes del Cabildo de Los Cabos para establecer bases de colaboración que permitan desarrollar proyectos de interés común y en beneficio de las comunidades del sur de la media península; El encuentro contó con la presencia de las regidoras VALERIE OLMOS, MARISELA MONTAÑO y MARBELLA GONZÁLEZ; así como del Dr. GUILLERMO SÁNCHEZ, asesor de la Presidencia Municipal, quienes dialogaron con autoridades universitarias encabezadas por el rector, Dr. DANTE SALGADO GONZÁLEZ…. Con el objetivo de impulsar proyectos conjuntos que impacten positivamente en la educación y el desarrollo social de la región, la UABCS y el  Ayuntamiento de Loreto firmaron un convenio de colaboración; La ceremonia tuvo lugar en la Sala del H. Consejo General Universitario, con la presencia del rector DANTE SALGADO GONZÁLEZ, y la Alcaldesa, PAZ DEL ALMA OCHOA AMADOR, así como del cuerpo directivo y académico de la universidad… comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico jlpuga@radarpolitico.com o a través de nuestras redes sociales

Comentarios