En el marco de los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres, se llevó a cabo en La Paz Baja California Sur, Conferencia dedicada a la Ley Olimpia donde se contó como su conferencista la creadora e impulsora de tan importante ley, Olimpia Corral Melo. Previo a la conferencia se contó con la participación de la diputada Karina Olivas Parra, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, quien resaltó la importancia de este marco legal para proteger los derechos de las mujeres en el entorno digital, Al igual se contó con la presencia del diputado Christian Fabricio del castillo y la diputada Teresita Valentín de Jesús Vázquez
La Ley Olimpia, vigente desde 2019, tiene como objetivos prevenir y sancionar la violencia digital, proteger la dignidad de las mujeres y garantizar justicia para las víctimas. Durante la conferencia, se discutieron los tipos de violencia que aborda la ley, como el ciberacoso, el ciberstalking y la difusión no consentida de contenido íntimo. Asimismo, se detallaron las sanciones establecidas, que incluyen multas económicas, arrestos y reparación del daño a las afectadas. La diputada Olivas Parra destacó que en el Congreso del Estado se trabaja arduamente para fortalecer leyes que garanticen justicia a las víctimas mediante sanciones más severas, reafirmando el compromiso legislativo en la lucha contra la violencia de género.
Este espacio permitió reflexionar sobre los avances legislativos y la urgencia de seguir trabajando para erradicar la violencia de género en todas sus formas. La conferencia subrayó que la Ley Olimpia no solo representa un logro jurídico, sino también un llamado a la acción colectiva para construir un entorno digital más seguro y equitativo.
Comentarios
Publicar un comentario