SALUD DA CONTINUIDAD A CAPACITACIÓN DE PERSONAS CUIDADORAS DE ADULTOS MAYORES

Como parte de las acciones que se llevan a cabo para fortalecer la calidad y expectativa de vida de las personas mayores de 60 años, la Secretaría de Salud de Baja California Sur, a través de su programa de Atención al Envejecimiento, lleva a cabo una capacitación de cuidados generales y específicos de adultos mayores.

Esta serie de cursos se efectúan desde 2023 con el objetivo de fortalecer los conocimientos de todas aquellas personas que tienen bajo su cuidado a algún familiar o que laboran en instituciones asistenciales, expresó el subdirector de Atención Médica Hospitalaria, Miguel Liera Bañuelos, al agregar que se abordan temas tanto de atención médica, como procesos biológicos, psicológicos y sociales del envejecimiento.

Especialistas abordan temas como la prevención de accidentes en el hogar, ya que una de las consecuencias al tener una caída son las fracturas (de la cadera, del antebrazo, de la cabeza, entre otras), las cuales pueden ser graves e incluso necesario que la persona sea hospitalizada, indicó el servidor público al agregar que también se les instruye sobre primeros auxilios a personas adultas mayores para poder brindar atención primaria ante incidentes que ocurran en la vida cotidiana.

Comentó, que, de igual manera, enfatizan la importancia del apego al tratamiento y seguimiento médico de personas mayores con enfermedades crónico degenerativas como diabetes, ya que este padecimiento, de no ser tratado y controlado mediante tratamiento farmacológico y hábitos saludables, ocasiona complicaciones en ojos, riñones, corazón o vasos sanguíneos.

Finalmente, Liera Bañuelos, puntualizó que también exponen diversos aspectos de relevancia para preservar el bienestar de las y los pacientes geriátricos, como establecer rutinas de actividad física (de acuerdo a sus capacidades), lo que favorece el mejoramiento de músculos, funcionamiento del sistema cardiorrespiratorio, masa y composición corporal.


Comentarios