BURÓ POLÍTICO/UABCS ¡BUENOS RESULTADOS!

#LaColumnade ArielVilchis 🖋️

Con cuarenta y ocho años de formar profesionistas y contribuir al desarrollo de nuestro estado, la UABCS ha superado desafíos que la colocan dentro de las mejores cien universidades del país por aspectos como índice de calidad, calidad docente, internacionalización, investigación, prestigio, inclusión y diversidad. 

A la par de lo anterior, los retos que debe enfrentar la UABCS en los últimos años van desde lo financiero hasta hacerle frente a problemáticas que tienen que ver con temas sociales y medio ambiente (escasez del agua, contaminación, cambio climático), así como una acelerada revolución tecnológica. 

En ese sentido, al presentar su primer informe de gestión académica y administrativa, el rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, el Doctor Dante Arturo Salgado González, dio cuenta de que en la máxima casa de estudios del estado se está a la vanguardia, al enfrentar de manera frontal y decidida las problemáticas que demanda la sociedad sudcaliforniana. 

Destacan logros en materia académica, de infraestructura, crecimiento de la oferta educativa y vinculación e incidencia social. Más infraestructura con inversión en instalaciones universitarias, tanto en el municipio de Los Cabos como en una nueva extensión en Comondú; más oferta educativa con la apertura de licenciaturas en Enfermería, Psicología; Gestión y Tecnologías de la Información, Comunicación y Producción Multimedia (en la modalidad a distancia) e Ingeniería en Ciberseguridad.

En lo que se refiere a calidad educativa, un dato resume la excelencia académica de nuestra universidad: 27 programas que son evaluables, de los cuales 24 cuentan con aval de excelencia. 

Por supuesto, no puede quedar de lado el aporte social donde la universidad ha trabajado de manera conjunta y coordinada con instancias como la PGJE, en materia de ciberseguridad; con el gobierno del estado en materia de Protección Civil, entregando un primer Atlas de Riesgo para Baja California Sur, así como fomentar su autonomía económica y el emprendedurismo social en conjunto con el DIF estatal. 

En definitiva, Dante Salgado González al rendir su primer informe da cuenta de buenos resultados que se traducen en acciones que contribuyen al desarrollo de nuestro estado. ¿Mucho por hacer? SI, pero desde la máxima casa de estudios de BCS se trabaja con dedicación y compromiso social. De eso no hay duda. 

Es mi opinión, al tiempo… 


Comentarios