¿CAJA CHICA?

 BALCONEANDO

#LaColumnade Alejandro Barañano 🖋️

El amigo y colega Diego Soto, titular del medio electrónico “Tres Seis Cinco”, realizó un excelso trabajo periodístico al recabar datos y desglosar a conciencia una auditoría especial que le fue aplicada a la hoy aspirante a la Presidencia Municipal de La Paz por la coalición Morena- Partido del Trabajo, Paola Milena Quiroga Romero, acción que se realizó a través de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, y en donde se detectó un mal uso en los recursos públicos asignados a la “consentida del profesor jubilado”, esto cuando estuvo al frente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado.

Esa auditoría de la que hablamos, arrojó como resultado final que la dichosa Milena utilizó como Caja Chica un Fondo Revolvente por un monto superior a los 256 mil pesos, cantidad que no cuenta con justificante alguno en su aplicación.

Ahora bien, para defenderse  –tal y como acostumbra cuando es pillada en los latrocinios en que se mete- Milena Quiroga Romero emitió una carta aclaratoria con fecha del 22 de abril del  año 2021, donde explica la todavía candidata de Morena asegura que la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado no le realizó ninguna auditoria a su persona, y que la información que ha circulado carece de toda veracidad.  

Y su dicho lo basa porque asegura contar con un soporte que justifica como fue que utilizó el tan famoso Fondo Revolvente, y que los gastos que ella misma originó fueron solventados en cabalidad; pero muy al estilo “chairo” también puntualizó que la información de la susodicha auditoria es una artimaña y un mero ataque político en contra de su persona, pues según Milena hubo otros diputados que gastaron más. ¡Valiente explicación!

En la misma misiva se incluyeron la comprobación con tan solo tres documentos sobre el cierre del trillado Fondo Revolvente y que suman únicamente 43 mil pesos, sin poder aclarar con ello lo referido en aquel documento con 15 cuartillas de fecha 28 de Febrero del año 2020 que fue rubricado por los diputados Carlos José Van Womer Ruiz, Ramiro Ruiz Flores y Maricela Pineda García, todos ellos integrantes de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, donde se confirma el descubrimiento de una serie de irregularidades en el uso de recursos públicos que le fueron asignados a Paola Milena Quiroga Romero. O sea, que nos quedamos en donde empezamos.

Aún y además de lo anterior, la misma Milena Quiroga Romero nos sigue debiendo muchas respuestas a interrogantes realizadas. Como por ejemplo: ¿Por qué solapó el nepotismo de sus compañeros de bancada al interior del Poder Legislativo?

¿O porque guardó silencio cuando se utilizó al Congreso del Estado para hacer negocios familiares? Y me refiero al escandaloso caso de su homologo Esteban Ojeda Ramírez.  

¿O por qué cuando fue presidenta de la Junta de Gobierno se infló la nómina de manera atroz con personal asignado para los diputados de Morena, lo que provocó que la Auditoria Superior de la Federación pidiera aclarar un aumento en el Capítulo Mil referente a Servicios Personales por más de 16 millones de pesos? Y de todo eso no ha dicho absolutamente nada, por lo que bien decía mi Nana: ¡Mijito, quien calla, otorga!

En fin, el trabajo del amigo y colega Diego Soto, titular del medio electrónico “Tres Seis Cinco”, resultó un acierto –periodísticamente hablando- y el actuar de Milena Quiroga Romero todo un desastre; por lo que mejor quien esto escribe seguirá BALCONEANDO. . . 

COMO EN BOTICA

¡SACA LAS MANOS REBECA!

Muchos coincidimos que la actuación de REBECA BARRERA AMADOR, la aún Consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral, siempre ha estado bajo muchas sospechas, ya que las más de las veces su desempeño se ha caracterizado por estar por encima de la razón y muy por debajo de la vergüenza.

Y lo digo porque ahora se voló la barda, pues todo el equipo digital que tendrá la responsabilidad del manejo del Programa de Resultados Electorales Preliminares, le fue otorgado a ALONSO GUTIÉRREZ MARTÍNEZ, un tipo de de medio pelo que hace apenas hace unos días se sumó a Morena.

Así, queda demostrado que vamos de mal en peor, pues la credibilidad, imparcialidad, certeza y confianza del Programa de Resultados Electorales Preliminares está naciendo viciado y turbio desde su origen. 

Y es que el acuerdo del IEEBCS-CG30 de agosto del 2020, deja en claro todo lo que tiene que ver con la contratación de los sistemas digitales del PREP, los cuales fueron autorizado en favor de la empresa BAJA INTERACTIVA DIGITAL Digital S.A. de C.V., ello a fin de que interconecte sus computadoras con las del INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL para operar los resultados electorales el tal ALONSO GUTIÉRREZ MARTÍNEZ. ¡Qué chulada!

Esto como si no supiéramos que mediante la intercomunicación de los equipos de cómputo que le están autorizando al ex canaquero se podría manipular fácilmente el Padrón Electoral, e incluso no se descartaría una eventual “CAÍDA DEL SISTEMA” para así reventar la elección. . . ¡MEJOR SACA LAS MANOS REBECA!. . . ¡HE DICHO!

Comentarios